Liderazgo

| LECTURA DE 3 MIN.

Convierte tus desafíos de aprendizaje en habilidades: Un método que garantiza resultados medibles.

Escrito por Lorena Retamal

septiembre 25, 2024

Speaker Internacional & Formadora & Coach Senior & Consultora & Docente Postgrado

Founder & Director Center for Cultural Transformation and Leadership

Transformar los desafíos de aprendizaje en oportunidades es posible con un método comprobado que asegura resultados. En un entorno donde el cambio es constante y las habilidades deben desarrollarse de manera rápida y efectiva, el método desarrollado por CCTL Group ofrece una solución efectiva (eficaz y eficiente). Basado en investigaciones científicas y miradas de  management, filosóficas y ontológicas, este método se basa en una perspectiva sistémica que permite no sólo adquirir nuevas competencias de manera ágil,  sino también nos permite  generar un impacto expansivo y medible. Al utilizar un marco metodológico probado, las personas y organizaciones pueden adaptarse rápidamente a entornos dinámicos y en constante evolución, garantizando un crecimiento sostenido y resultados medibles. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo la biología-cultural y el concepto de autopoiesis, proporcionan un marco imprescindible para comprender y facilitar el aprendizaje de nuevas habilidades.

¿Estás listo para convertir los desafíos de aprendizaje en oportunidades valiosas y comenzar a obtener resultados tangibles con un método comprobado?

LA BIOLOGÍA DEL CONOCER Y LA AUTOPOIESIS

Las revoluciones tecnológicas «obligan» a una adaptación necesaria con la adquisición de nuevas competencias que permitan aprovechar las nuevas oportunidades, y ello exige un aprendizaje permanente.

Para entender cómo aceleramos el aprendizaje, primero debemos revisar el concepto clave de autopoiesis. En términos simples, Maturana define la autopoiesis como la capacidad de los seres vivos para auto producirse y mantenerse en un estado de organización. Los seres vivos no sólo sobreviven, sino que se autogeneran continuamente a través de sus interacciones con el entorno. Todo hecho externo sólo gatilla cambios en las personas, por lo tanto, el tema somos nosotros mismos, no lo que ocurre fuera. El tema es como nos relacionamos con los distintos escenarios.

Al ampliar el entendimiento al ámbito del aprendizaje, vemos que adquirir nuevas habilidades es un proceso de autogeneración continua. Las habilidades no se «introducen» de forma externa al ser humano; más bien, se desarrollan en un contexto de interacción con otros y con el entorno. El aprendizaje es, por tanto, un proceso biológico-cultural: se genera en la intersección de nuestra biología (nuestra capacidad como organismos vivos) y las conversaciones y contextos culturales en los que nos desenvolvemos.

EL APRENDIZAJE COMO FENÓMENO RELACIONAL

El aprendizaje no es un acto individual aislado, sino un fenómeno profundamente relacional. Aprendemos en redes de conversaciones, es decir, a través de la interacción con otros seres humanos y con nuestro entorno. Lo que llamamos «habilidad» no es más que la manifestación de una red de acciones coordinadas que se vuelven recurrentes en nuestras interacciones.

Esto significa que, para acelerar la incorporación de habilidades, necesitamos optimizar las condiciones relacionales en las que ocurren estas interacciones. Un entorno de aprendizaje debe ser visto como una red viva, no como un espacio estático. Cuanto más rica y significativa sea la red de interacciones, más rápido y profundo será el aprendizaje.

ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA ACELERAR EL APRENDIZAJE

A partir de esta comprensión biológica-cultural del aprendizaje, podemos identificar varias estrategias prácticas que pueden acelerar la incorporación de habilidades en cualquier contexto, ya sea personal, educativo u organizacional.

MÉTODO PROBADO QUE GARANTIZA RESULTADOS

La transformación cultural consciente es la herramienta clave para acelerar la incorporación de habilidades. Este enfoque implica ser deliberados en la creación de una cultura que favorezca el aprendizaje. Las culturas conscientes promueven el respeto por el otro, valoran la colaboración sobre la competencia, y entienden que el aprendizaje es un proceso continuo y colectivo. Cuando diseñamos un entorno cultural consciente que valore las interacciones significativas, el apoyo emocional y la co-creación del conocimiento, podemos acelerar considerablemente la incorporación de nuevas habilidades.

Para incorporar un enfoque práctico basado en cinco niveles de desarrollo, podemos estructurar el método para acelerar la incorporación de habilidades como sigue:

1. Nivel Individual: «Modelo armonía del ser humano» By Lorena Retamal

A nivel individual, los seres humanos habitamos en 7 dimensiones, cuando las distingues, eres consciente de ellas, las gestionas y aceleras tus procesos de aprendizaje.

2. Nivel de Equipo: Apalancando nuevos sistemas

En el ámbito grupal o de equipo, el aprendizaje se acelera cuando gestionamos de manera sistémica las relaciones entre los miembros del equipo. Los equipos son espacios donde el conocimiento y las habilidades individuales se multiplican a través de la interacción:

3. Nivel Organizacional: Integración estratégica del aprendizaje

A nivel organizacional, la estrategia de la empresa debe estar alineada con un modelo de aprendizaje continuo. Para lograr esto, se deben crear sistemas de aprendizaje que:

4. Nivel Social: Impacto en la sociedad y la economía

El aprendizaje no sólo impacta a los individuos o a las organizaciones, sino también a la sociedad en general. La incorporación acelerada de habilidades en grandes sectores de la población tiene efectos sobre:

5. Nivel Planeta: Relación con la naturaleza y el mundo

Finalmente, a nivel global, la relación del aprendizaje con el entorno natural es clave para un desarrollo sostenible. La biología-cultural nos muestra que las interacciones con el entorno son fundamentales para el aprendizaje, lo que también se aplica a nuestra relación con el planeta:

La transformación de los desafíos en oportunidades ES ESCENCIAL en un mundo donde el cambio es constante y la adaptación rápida es clave para el éxito. Utilizando un método probado, como el desarrollado por CCTL Group, que se basa en la biología-cultural y la transformación cultural consciente, es posible adquirir habilidades rápidamente y, lo más importante, hacerlo de manera significativa y profunda. Al abordar el aprendizaje desde una perspectiva relacional y con un enfoque integral, las personas y organizaciones pueden prosperar en un entorno dinámico y desafiante.

Este método optimiza el aprendizaje individual y también permite que equipos y organizaciones enteras evolucionen en sincronía con las demandas del mercado, asegurando que tanto las habilidades como el talento se desarrollen continuamente. No pierdas la oportunidad de convertir tus desafíos de aprendizaje con una ventaja competitiva.

¿Estás listo para transformar tu enfoque de aprendizaje y obtener resultados medibles con un método comprobado? ¡Es el momento de actuar!

🔑 Transforma tu liderazgo, transforma tu organización 🔑

¿Sabías que los líderes que logran una comunicación efectiva y una cultura organizacional sólida maximizan la productividad de sus equipos? 💼

En CCTL Group, llevamos más de 15 años realizando procesos de coaching ejecutivo para que líderes de organizaciones puedan navegar sus desafíos y alcanzar la sostenibilidad organizacional 🌱

Para optimizar tus resultados organizacionales, en este proceso de coaching ejecutivo te aseguramos que lograrás desarrollar:

  1. Nueva consciouness
  2. Nuevos mindsets
  3. Nuevas Skillsets
  4. Nuevas practicessets
  5. Nuevos resultados

Agenda una llamada con nosotros donde nos podrás contar sobre tu cargo, los desafíos actuales de tu rol y las áreas que quieras fortalecer. Luego te entregaremos un plan de acción personalizado con una metodología usada por cientos de ejecutivos a lo largo de Iberoamérica con resultados medibles.

📩 Agenda tu llamada aquí: https://bit.ly/4gC3gNp

TE ESPERAMOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

📸💼 ¡Síguenos en Instagram! @cleadershipc

📱🌐 o escríbenos a info@transformacionyliderazgo.com

¡No olvides visitar nuestra página web! 💻🌟 https://transformacionyliderazgo.com/

Artículos relacionados

Construyendo el futuro: Las habilidades para generar nuevos mundos.

February 5, 2025 Los líderes de hoy tienen el desafío de equilibrar múltiples demandas, desde resolver problemas complejos hasta inspirar a sus equipos con una visión clara del futuro. Sin embargo, el mito del líder …

Leer Más >>

Visión estratégica: El líder como arquitecto de la transformación

La transformación organizacional efectiva no ocurre por accidente y, en el mundo actual marcado por el cambio acelerado, los líderes deben asumir un papel que va más allá de la gestión tradicional: deben convertirse en …

Leer Más >>

El líder ejecutivo: habilidades estratégicas para el éxito en la alta dirección

Dada la velocidad del cambio y la complejidad de los factores externos que impactan a las organizaciones, los líderes ejecutivos deben poseer un conjunto de habilidades estratégicas que les permitan navegar y liderar con éxito …

Leer Más >>